top of page

Este espacio es dedicado para que conozcan los avances de los módulos cursados y los que estoy cursando en la maestría en SIG.

Módulos UNIGIS

Introducción al SIG

Módulo orientado a la introducción del SIG.

APROBADO

Modelos y estructuras de datos espaciales

Módulo orientado a conocer los tipos de datos utilizados en el mundo SIG

APROBADO

Adquisición y fuentes de datos

Obejtivo: Conocer donde obtener fuentes de datos confiables para aplicación SIG.

APROBADO

Manejo de Proyectos

Módulo para creación, ejecución, implementación, mantenimiento de proyectos SIG

APROBADO

Base de Datos Espaciales

Entender los fundamentos de la teoría y la práctica de BD. Diseño e implementación de un proyecto de SGBDR con SIG (Sistema Gestor de Bases de Datos Relacionales).

APROBADO

Please reload

Cartografía y Visualización

Proveer una introducción a la teoría y diseño cartográfico. Demostrar el uso apropiado de color, símbolos y anotación. Explorar los desafíos cartográficos que los nuevos medios proveen Introducir herramientas de visualización avanzada tales como perspectivas y mapas dinámicos.

APROBADO

Análisis Espacial

Este modulo explora las relaciones entre SIG y el análisis espacial, examina un rango de operadores espaciales y desarrolla sus destrezas para implementar el análisis geoespacial.

APROBADO

Metodologías de Estudio

Módulo para transmitir las bases del trabajo científico.

APROBADO

Estadística Espacial

introducción al análisis de patrones espaciales, tomando en cuenta conceptos de autocorrelación espacial, explorando regresiones con la parte espacial.

APROBADO

Please reload

Módulos electivos

SIG y Salud Pública

Enfocado a la detección e interpretación del análisis y la distribución espacial de los fenómenos relacionados con la salud pública, con el propósito de mejorar los sistemas de salud, que están asociados con una gama de nuevas posibilidades tecnológicas que están a disposición de profesionales e investigadores en esta área.

APROBADO

SIG y Riesgo de Desastres

Módulo orientado a tomar acciones en favor de la estimación del riesgo; la reducción y el manejo del nivel de riesgo aceptable mediante acciones de prevención, mitigación, preparativos y recuperación.

En progreso...

Please reload

bottom of page